No eran palabras suaves lanzadas al viento, era un grito indignado, un clamor: “Nos están matando y no hacen nada”, mujeres todas, madres e hijas, hermanas y amigas, jóvenes y no tan jóvenes, pero todas ahí, indignadas y furiosas, gritaban y repetían a toda la fuerza de sus pulmones, levantando el brazo y cerrando el puño: “Nos están matando” y en su coraje algunas golpeaban cosas, pintaban palabras indignadas en las paredes, otras lo hacían para llamar la atención. Tenían razón, tienen razón, las están matando y no estamos reaccionando adecuadamente, rápidamente, no estamos castigando a los asesinos y en su mayoría, las muertes y las lesiones terminan como estadística.
Tampoco sabemos qué hacer, la reforma penal,
cristalizada en el Código Nacional Penal en vigor, responde a la necesidad de aligerar
las prisiones sobresaturadas, pero en el llamado del Fiscal General, Alejandro
Gertz Manero, dice “Estamos viendo salir
a los criminales de las prisiones y poniendo a estos en las calles”, el
presidente de la república ha dicho “Abrazos, no balazos”, con la misma frase
de la condesa de Regla antes de la Independencia y los asesinos siguen impunes.
Simplemente ni él, ni nosotros sabemos que hacer, porque la cauda criminal proporciona
datos de escalofrío: 3,752 mujeres asesinadas en 2019 y 32,765 hombres en el
mismo período, además de cientos de miles de delitos comunes cuya estadística es
imposible compilar.
Es cierto que ellas son víctimas y también ellos
son víctimas, y todos somos víctimas, somos víctimas de un sistema electoral
que permite que solo los dirigentes de los partidos nombren a sus candidatos,
somos víctimas de partidos cuyos dirigentes son unos desvergonzados, somos
víctimas de fiscales penales que solo piensan en hacer dinero consignando con
la seguridad de que los delincuentes saldrán y que son parte de la corrupción,
jueces que aprovechan que existan dos puertas, una para los pobres y otra para
los adinerados con abogados mafiosos de primera, y los que entran por la puerta
de los pobres con abogados honestos de tercera.
Somos víctimas de un tren del Metro que se regresa
en una de sus estaciones y mata y hiere a pasajeros, porque esta mal construido
y todos lo saben; Somos víctimas de una oposición digna de apedrearla y un
partido en el gobierno, que es todo, menos partido. Somos víctima de una prensa
acostumbrada al chayote del pasado y del presente, somos víctimas de un
servicio exterior bueno para nada, somos
víctimas de un sistema de educación fanatizado y falsario, somos víctimas de un
sistema de salud pobre y empobrecido, somos víctimas de héroes que entregaron
el 60% de nuestro territorio al vecino del norte y los aplaudimos, somos
víctimas de gobernadores inútiles y de un presidente que se luce en las mañanas
y poco falta que se rente hasta en bodas y XV años, y en comerciales.
![]() |
En fin, somos víctimas.
Por Antonio Limón López.
Tal vez esto te interese leer.